
Hace unos días compartíamos un artículo sobre el uso que le podíamos dar a los colores para enriquecer las descripciones de nuestras historias y crear una mejor ambientación. En El color de las emociones queremos practicar un poco este recurso.
Te recomendamos que eches un ojo al artículo si no lo has leído ya. Puede ayudarte mucho con el reto de este mes y con tu escritura en general. Aunque lo que queremos este mes es un poquito diferente y algo más concreto.
En nuestra cultura asociamos a cada color una serie de emociones concretas. Aunque esto no siempre coincide con la forma en la que otras culturas las relacionan. En cualquier caso, la relación se puede usar para hacer entender cosas al lector que no estás diciendo explícitamente (es una de las muchas formas de metalenguaje que usamos, a veces sin darnos cuenta). Si se usa bien, puede ser un recurso muy útil.
Lo que queremos este mes es que elijas un color. El que más te guste o sobre el que más te apetezca escribir. Sin mencionarlo explícitamente, queremos que todo el texto se impregne de la emoción que te transmite. El rojo puede ser un relato lleno de violencia o uno lleno de pasión (o las dos cosas…). Te ayudará meter referencias a objetos que refuercen el color. El océano o un bosque puede encajar en un relato verde esperanza.
Aunque puedes elegir dos o más colores, te recomendamos que te centres en uno y le des fuerza. Queremos un relato en el que la presencia de ese color sea potente. Que se pueda adivinar aun si el color no se menciona en todo el relato (aunque no está prohibido, tampoco es necesario que aparezca).
¿No sabes qué color elegir? Pincha aquí y el azar elegirá un color por ti. O, si prefieres empezar por la emoción, mira esta lista de 250 emociones y elije la que más te inspire.
Estamos deseando leer un buen arcoíris de relatos.

Os recordamos las normas habituales:
- Texto escirto en castellano
- Tener un máximo de 1500 palabras (título incluido)
- Ser enviado en documento word o similar (editable) al correo hola@clubdeescrituracyrano.com
- No llevar escrito vuestro nombre (eso ya lo pone en el correo)
¡Asegúrate de enviarlo a tiempo!
Fecha límite de entrega
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Si es tu primera vez en el club, te recomendamos que primero nos escribas un correo presentándote y te enviaremos un dosier con todo el funcionamiento del club, plazos, condiciones… Además, nos encantará conocerte y saber un poco más de ti.
¡Hola!
Soy Agostina.
Es la primera vez que voy a participar de un reto, si llego, porque me queda muy poco tiempo.
Desde chica me gusta la lectura.
Durante la cuarentena empecé a buscar páginas de escritura como pasatiempo y a participar de consignas, retos y concursos.
No soy experta 😂 pero todo esto me hizo recordar que cuando iba a la escuela secundaria me gustaban este tipo de actividades y que me hubiese gustado seguir estudiando algo relacionado con Lengua y Literatura.
Apenas me recibí de docente de nivel primario seguía con la idea de estudiar algo relacionado pero por el momento mi acercamiento va a ser de esta manera.
Saludos
¡Hola, Angostina!
Nos alegra muchísimo que te hayas animado a participar. Seguro que entre todos aprendemos mucho los unos de los otros.
Un abrazo ¡Nos leemos!
Seguramente así será. 🙂
¡Cuánto nos alegra Agostina!