Lo primero de todo:
¡Feliz 2021!
Un año más nos preparamos para seguir escribiendo y mejorando nuestra escritura. Un año más nos hemos propuesto haceros salir de vuestra zona de confort para que saquéis lo mejor de vuestro talento.
Pero nada de esto habría sido posible sin vuestra ayuda; nosotras, el club, no estaríamos aquí sin gente que se uniera a esta comunidad que cada día es más grande, pero, sobre todo, más bonita.
Así que gracias por formar parte de esto.
Sin embargo, hay otra razón por la que esto ha sido posible y por la que hemos mantenido el contacto. De hecho, ahora mismo la estás usando para leer esta entrada. Nos referimos, por supuesto, a las nuevas tecnologías de comunicación: ordenadores, teléfonos, tabletas…
En 2020 han demostrado más que nunca lo importantes que se han vuelto para nosotros. Nos permiten estar en contacto con nuestros seres queridos (y qué necesario ha sido eso), pero también entrar en contacto con gente que no habríamos conocido de otra manera. ¡Como nosotras!

Así que, por eso, este mes hemos querido reconciliarnos con la tecnología y vamos rendirle un pequeño homenaje con el reto de enero, ya que en diciembre nos peleamos con ellas.
Vamos a olvidarnos de los métodos tradicionales y vamos a escribir un texto que utilice en exclusiva algún medio de comunicación electrónica: correo, Whatsapp, chat… incluso códigos alienígenas o telegramas.
¿Cuál es el reto?
La dificultad está en que no podemos hacer uso de ningún narrador. Imaginad que ha habido una conversación a través de uno de esos medios y una persona ajena lo ha encontrado y lo está leyendo: pues ese será nuestro lector (esto no forma parte de vuestra trama).
Hay que crear una historia solo a partir de ese diálogo electrónico. Nada de acotaciones ni de descripciones, más allá de lo que cuenten los propios emisores de estos mensajes.
Sabemos que es un reto difícil, pero es muy interesante para potenciar el uso de vuestros diálogos y para aprender algunas técnicas para jugar con ellos.
Estamos deseando leeros.
Os recordamos las normas habituales:
- Texto escirto en castellano
- Tener un máximo de 1500 palabras (título incluido)
- Ser enviado en documento word o similar (editable) al correo hola@clubdeescrituracyrano.com
- No llevar escrito vuestro nombre (eso ya lo pone en el correo)
- No se aceptarán relatos con mensajes de odio hacia ningún tipo de colectivo
¡Asegúrate de enviarlo a tiempo!
Fecha límite de entrega
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Si es tu primera vez en el club, te recomendamos que primero nos escribas un correo presentándote y te enviaremos un dosier con todo el funcionamiento del club, plazos, condiciones… Además, nos encantará conocerte y saber un poco más de ti.
Hola buenos días, espero que el nuevo año avance dejando atrás toda esta pesadilla. Es un honor poder participar en vuestros retos y formar parte de esta bella casa.
Cómo escritora siento que es un lugar con una calidad excepcional y retos son excelentes.
Un cordial saludo.
¡Cuánto nos alegra, Nuria! Los retos también están para poder encontrar un lugar donde evadirnos de la complicada situación que nos ha tocado vivir. Nos alegra que te animes a participar.
Hola a todos, acabo de incorporarme. Espero estar a la altura de todos. Me encantan los retos.
¡Luisa, bienvenida!
Esperamos que este grupo te sirva de ayuda para crecer como escritora!
¡Nos leemos!
Wau si que es un «reto»… encantada de participar
¡Cuánto nos alegra, Begoña! Estamos deseando leerte
¡Buenos días!
Espero que este año, sea mejor para todos, creo que el anterior a pesar de todo nos enseñó bastante, ya nos hacía falta una sacudida de éstas para apreciar lo que somos en este mundo y apreciar lo que queremos.
El año pasado no participé en los retos por varias razones, sin embargo este año retomaré desde ahora.
¡Gracias por no darme de baja!
¡Qué buena noticia, José Manuel! Nos alegra muchísimo que haya encontrado el momento para poder unirte a los retos. Esperamos ansiosas poder leerte pronto.
¡¡Feliz principio de año 2021!!
Tengo una consulta en cuanto al reto. El foco desde donde se ha de narrar la historia es de quien encuentra y lee el mensaje, pero ¿puede ser más de una persona la que encuentre dicho mensaje?
Gracias y mucha ilusión para seguir con este Club de escritura.
Saludos,
Paula
Buena pregunta, Paula. No tiene que haber narrador. Tiene que ser como una cadena de mensajes de Whatsapp, mails, telegramas… Así que no se cuenta desde el punto de vista de nadie. Es una forma de practicar, por ejemplo, los diálogos