


Diálogos perfectos I: puntuación
Los diálogos son el talón de Aquiles de gran parte de quienes empezamos a escribir. Es normal, no es algo que se estudie en el colegio, así que lo hacemos como buenamente pensamos que debe de ser. Y nos equivocamos. En realidad, son cuatro normas tontas que no tienen...
Escritores en las redes
Abre tus redes y dinos: ¿tienes puesto que eres autor o autora? ¡¿Cómo voy a poner que soy autor?! ¡Solo he escrito un libro! ¡Solo escribo relatos! ¡Acabo de ponerme a escribir en serio! El blog no cuenta. Mis relatos en redes sociales no cuentan. Mis libretas llenas...
Subgéneros del terror
El terror. O lo amas o lo odias. Pero ¿por qué algunas historias nos causan pavor y otras en cambio nos dejan fríos como cadáveres? Eso tiene mucho que ver con el tipo de miedo que más afecte al lector y es importante que los conozcamos para saber qué subgéneros del...
El reflejo de las emociones
Decir cómo se siente un personaje puede ser la forma más sencilla de hacérselo saber al lector, pero también puede que le deje algo frío. Por un lado, decir directamente el estado emocional no da suficiente información: “dijo enfadado”. ¿Cómo que...